© SANTOS Blanes
Anselm Clavé, 82. Blanes
Blanes, Girona
972 35 44 00
info@santosblanes.com
Horarios:
De lunes a viernes:
9:00–13:00, 15:00–19:00
Sábados: 9:00–13:00
Financiación
de 12 meses
sin intereses.
La marca de mobiliario de cocina Santos ha recibido el Premio Especial del Jurado en la III Edición de los Premios de Diseño de Cocinas y Baños, organizado por la revista Cocinas y Baños para distinguir la excelencia de las firmas y profesionales del mundo de la cocina.
Cocinas y baños
Santos recoge este galardón por segunda vez, tras haberlo recibido en la primera edición del certamen, celebrada en 2015. Con él se reconoce la trayectoria y capacidad de innovación de la marca, señalando que «sus colecciones están pensadas para crear cocinas más prácticas, ordenadas y proporcionar soluciones concretas de espacio, almacenamiento y preferencias estéticas». Además, se resaltan como otros de sus puntos fuertes «la alta calidad de los acabados y la variedad de accesorios».
Interiores
Coincidiendo prácticamente con la entrega de este premio, Santos ha presentado su Colección 2019 de mobiliario de cocina. La revista Interiores ha analizado uno de los nuevos diseños, del que ha destacado sus «grandes soluciones de almacenaje y materiales y acabados en tendencia».
Se trata de una cocina negra con isla, totalmente abierta y ubicada justo en el centro de la zona de día de la casa. El color negro —«una gama de absoluta actualidad»— y los frentes sin tirador se alían para conformar un ambiente armónico y contemporáneo. La forma escultórica de la isla invita a olvidar su naturaleza de mueble contenedor, y los muebles columna constituyen un tabique funcional dotado de valor estético.
El cajón zócalo es una de las novedades que más ha llamado la atención de Interiores. Esta solución permite prolongar la capacidad de los muebles hasta el suelo, logrando hasta cuatro niveles de almacenamiento fácilmente accesibles.
Igualmente, la publicación ha destacado la posibilidad de personalizar el interior de los muebles, así como la capacidad de los cajones y gavetas para adaptarse a los hábitos y necesidades de los usuarios a través de múltiples accesorios.
Los medios especializados en arquitectura, decoración e interiorismo siguen haciéndose eco de las últimas novedades en mobiliario de cocina presentadas por Santos, entre las que destacan las nuevas soluciones de almacenaje, los prácticos accesorios y las múltiples opciones de personalización.
El Mueble
La revista El Mueble analiza una cocina abierta al comedor, organizada en L y con isla central, equipada con el nuevo diseño de mobiliario FINE Gris Visón Seda LAH de Santos. La zona de muebles bajos, la más ergonómica, se equipa con cajones y gavetas extraíbles que, al proporcionar una visión panorámica de los interiores, facilitan la organización y el acceso a los contenidos. Los cajones del nivel superior cuentan con una base modular que permite integrar accesorios extraíbles e intercambiables como, por ejemplo, cuberteros, especieros, portacuchillos o portarrollos. En las gavetas, por su parte, se puede guardar la vajilla, ollas, sartenes, bandejas, utensilios de gran tamaño o alimentos.
Las soluciones de integración de los muebles de cocina Santos ayudan a que todo se encuentre recogido y apartado de la vista, un factor clave en estancias abiertas a otros espacios de la casa. La composición de muebles columna, por ejemplo, incorpora armarios de servicio con estantes, portahornos con gavetas interiores, portaútiles multiuso, frigorífico, congelador y un mueble escamoteable de 120 cm de ancho. Los frentes de este último se ocultan temporalmente en los laterales del armario, y dentro incluye una zona de trabajo con iluminación y tomas para pequeños electrodomésticos.
Diseño Interior
Diseño Interior revisa una cocina con isla abierta al salón y al comedor, amueblada con el modelo FINE Mármol Gris de Santos. La publicación destaca la sobriedad, elegancia y fuerte carácter estético de este nuevo diseño, realizado en tonos oscuros y sin tiradores.
El equipamiento incluye armarios columna hasta el techo y una escultórica isla, permitiendo reunir en un mismo espacio todo lo necesario para cocinar y almacenar. La isla aúna las zonas de fregado, cocción y preparación, además de múltiples cajones y gavetas. Para aprovechar toda la altura y profundidad disponible bajo la encimera, Santos ha diseñado un cajón zócalo que logra hasta cuatro niveles de almacenamiento fácilmente accesibles.
El conjunto se completa con una vitrina con cuerpo en acabado mármol gris, marco de aluminio negro y vidrio ahumado que, además de resultar muy funcional, aporta un toque estético y decorativo a la zona del comedor.
Architectural Digest
AD recoge algunas de las virtudes del diseño LINE Negro Seda LAH de Santos, señalando especialmente los frentes y costados de grosor reducido, que permiten crear muebles más estilizados y elegantes. También resalta el carácter práctico de los muebles bajos estructurados en tres niveles de cajones, la resistencia a la humedad, la abrasión y el desgaste del módulo portafregadero con cuerpo en tablero marino laminado, y el fácil mantenimiento del acabado LAH supermate y antihuella.
Después de más de 80 años en las mejores cocinas del mundo, Le Creuset, empresa especializada en la fundición del hierro, continúa fiel a sus premisas de exclusividad, calidad, diseño e innovación. Desde su fundación en 1925 hasta la actualidad, la resistencia de los productos de esta firma ha permitido a incontables familias transmitirlos de generación en generación como parte de su herencia doméstica. Todo un lujo en la cocina, que se integra a la perfección con cualquier modelo SANTOS.
A pesar de la amplia gama de utensilios de cocina en que podemos tener acceso hoy en día, el hierro fundido, forjado y elaborado manualmente, reina de forma suprema por su versatilidad, apariencia y la habilidad de retener y extender el calor equitativamente. Cotton es el nuevo color de la colección mate de Le Creuset. Un nuevo acabado inspirado en la naturaleza, que busca una relación directa con productos de tacto suave como el algodón. De hierro fundido y gres, esta nueva colección aporta el toque elegante tanto en la cocina como en la mesa.
La superficie media de las viviendas tiende a reducirse, pero no las necesidades de espacio para almacenar, trabajar o disfrutar en familia. La falta de espacio, sumada a la escasez de tiempo, hace necesario contar con un equipamiento de cocina práctico y funcional, que facilite las tareas, la organización y el acceso a los contenidos.
La combinación de isla y armarios columna permite reunir todo lo necesario para cocinar y almacenar de forma compacta y organizada, ofreciendo las máximas prestaciones en el mínimo espacio. Los cajones y gavetas de extracción total, ubicados en la zona más ergonómica para los usuarios, ofrecen gran capacidad para guardar los elementos a los que se recurre con más frecuencia.
Destaca en este sentido el nuevo cajón zócalo de Santos que, al prolongar la capacidad de los muebles hasta el suelo, aprovecha toda la altura y profundidad disponible bajo la encimera. De esta forma, es posible contar con hasta cuatro niveles de almacenamiento fácilmente accesibles.
Cada vez más, los usuarios desean que los espacios que habitan sean una extensión de su personalidad. Por ello, cobra especial importancia la posibilidad de adecuar el mobiliario a las preferencias y necesidades concretas de cada persona.
Los interiores de los armarios columna y escamoteables de Santos son totalmente personalizables, combinando múltiples acabados para cuerpo, costados, estantes, trasera, encimera y frentes de cajones. Los cajones cubertero también se adaptan a los hábitos del usuario, al contar con una base modular sobre la que pueden integrarse y combinarse múltiples accesorios de cocina: separadores para cubiertos, bandejas, tablas, portacuchillos, portaespecias, portarrollos, etc. En las gavetas, el accesorio platero permite guardar la vajilla de forma segura y ordenada, y las cajas contenedoras ayudan a clasificar los contenidos sin restar apenas capacidad.
En cuanto a los materiales y acabados, ganan protagonismo los naturales —madera, piedra y mármol—, o bien los sintéticos con aspecto y tacto natural y realista.